- Cachorros, gatitos y conejos son recibidos en VETSOL (Veterinaria Solidaria) en el Club Metropolitano Huáscar en Villa el Salvador.
¡Una nueva oportunidad para más mascotitas! En un megaoperativo contra el comercio ilegal de animales, la Municipalidad de Lima, en un trabajo conjunto entre el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), la Gerencia de Fiscalización y la División de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), rescataron a 56 animales, entre perros, gatos y conejos, quienes eran vendidos en condiciones deplorables en la cuadra 5 del jirón Ayacucho.
Gracias al trabajo coordinado y una investigación previa, el personal encargado, recuperó a mascotas enjauladas y expuestas a condiciones que representaban un grave riesgo para su salud pública y bienestar. Entre ellas se encontraban cuarenta y dos (42) perros, diez (10) conejos y cuatro gatos. Estos animalitos fueron trasladados a la sede de la Veterinaria Solidaria (Vetsol), ubicado en el Club Metropolitano Huáscar en Villa El Salvador, para recibir atención médica correspondiente.
Tras su llegada, las mascotas pasaron por una primera evaluación, donde se evidenció que algunos de ellos tenían pulgas, desnutrición, deshidratación, otros diarrea y mucosas pálidas indicativo que puede ser señal de anemia. Sin embargo, a fin de determinar con precisión si existen otras enfermedades virales como distemper, parvovirus, entre otras; estos animalitos pasarán por exámenes médicos más completos; así como un período de cuarentena para garantizar su salud antes de ser dados en adopción.
Precisamente, como parte de esta lucha contra el maltrato y la venta ilegal, Serpar ha implementado un Centro de Adopción de Mascotas en el Parque Metropolitano Huáscar. Este espacio está destinado no solo a ofrecer refugio temporal a animales rescatados de la venta ilegal, sino también a promover la tenencia responsable mediante talleres, charlas educativas y campañas de sensibilización.
“Con la implementación de este centro, buscamos promover la adopción responsable y dar un paso importante hacia la protección animal, asegurando que las mascotas rescatadas encuentren hogares donde reciban amor, cuidado y un trato digno. La adopción de estos animalitos rescatados estará disponible a partir del 12 de febrero, fecha en la que se cumple el período de cuarentena”, señaló Claudia Ruiz, gerente general de Serpar.
Asimismo, el alcalde Metropolitano de Lima, Rafael López Aliaga, destacó este trabajo conjunto que viene realizando las diferentes gerencias de la Municipalidad de Lima para rescatar a los animales que se encuentran en una situación de riesgo por la venta ilegal, y encontrar un hogar responsable para ellos a través de la adopción.
Los interesados en adoptar deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y presentar copia de su DNI.
- Presenta copia de recibo de luz o agua.
- Firmar un acta de responsabilidad, asegurando un ambiente adecuado para la mascota.
- Presentar antecedentes penales y policiales.
- Mostrar las 3 últimas boletas de pago que respalden su solvencia.
Para más información sobre las campañas de adopción y los requisitos, puedes contactar a VETSOL Huáscar al 966413371 y en las redes sociales de Serpar.
Con estas acciones, Serpar, a través de la Municipalidad Metropolitana de Lima, reafirma su compromiso con el bienestar animal y con la educación de una ciudadanía más consciente. ¡Unamos esfuerzos para garantizar que estas mascotas y muchas más encuentren el hogar que merecen!
Lima, 31 enero de 2025